Kate Woodman

Cómo construir una historia fotográfica con un ensayo fotográfico

Build a photography story through a photo essay

El poder de una historia bien contada

¿Por qué es importante contar historias? Porque contar historias es la forma en que los humanos crean significado. La tradición se remonta a los inicios del lenguaje y es tan importante en las tradiciones visuales como en las orales o escritas.

Todos conocemos el valor de una buena historia. Si alguna vez has disfrutado de un libro o una película, si alguna vez te has reído alrededor de una fogata o te has sentado hechizado a los pies de tus abuelos, has sentido el poder de contar historias. Las historias abren nuestras mentes, aumentan nuestra empatía y tocan nuestras almas de maneras que cambian la vida y el mundo.

La capacidad de contar historias es una de las herramientas más poderosas que tiene un creador de imágenes. Hay muchos lugares para contar historias en la fotografía, pero ningún otro proyecto es tan adecuado para contar historias como el ensayo fotográfico.

¿Qué es un ensayo fotográfico?

Un ensayo fotográfico es una serie de imágenes que exploran un tema, pensamiento, idea o tema. Esta forma de contar historias permite a los fotógrafos crear una narrativa visual a través de una serie de fotografías, que pueden ir acompañadas de texto u otros elementos narrativos, pero no los requieren. El corazón de un ensayo fotográfico es construir una historia con fotografías , en lugar de palabras.

Los ensayos fotográficos han sido un pilar del periodismo durante décadas, pero abarcan géneros que van desde el paisaje y el documental hasta el retrato y las bellas artes. La mayoría de los fotógrafos conocen bien ensayos fotográficos como “La Gran Depresión” de Dorothea Lange y ensayos más contemporáneos en los que los retratistas se fotografiaron a sí mismos diaria o semanalmente durante una serie de años.

Si bien el conjunto de ensayos fotográficos abarca muchos géneros y enfoques, los dos tipos principales de ensayos fotográficos son temáticos y narrativos.

Temático

Los ensayos fotográficos temáticos se crean en torno a un tema, idea o tema. Pueden ser muy amplios y cubrir todo, desde fotografía callejera en Nueva York en la década de 1970 hasta los moteles de la Ruta 66 . Tienden a documentar una historia más amplia y dejan más espacio para la interpretación.

Narrativo

Los ensayos fotográficos narrativos siguen una trama y, por lo general, son mucho más específicos. Estos ensayos pueden ser documentales, artísticos, conceptuales o cualquier cosa intermedia, pero tienden a ceñirse a una historia de principio a fin.

La viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate WoodmanLa viuda de guerra Kate Woodman

War Widow: un ensayo fotográfico narrativo de Kate Woodman

Cómo crear un ensayo fotográfico

Todos los ensayos fotográficos comienzan con un tema, tema o idea que el fotógrafo quiere explorar, transmitir o comprender. Luego, el fotógrafo decide cómo abordar el tema. Pueden elaborar una lista de tomas o abordar el tema desde un punto de vista documental y fotografiarlo tal como lo encuentran. Fotografiar estos temas puede abarcar mucho tiempo, como el estudio de un grupo étnico o un entorno, o completarse en un corto plazo, como un “día en la vida”, estilo ensayo.

Una vez que el fotógrafo sepa cómo quiere abordar el sujeto, hará los preparativos y comenzará a disparar. Cada fotógrafo abordará este proceso de manera diferente, pero todos deben tener en cuenta que todo lo que esté en el encuadre ayudará a contar la historia. Por lo tanto, lo mejor para el fotógrafo es ser tan exigente en su enfoque como lo sería en cualquier otro proyecto.

El objetivo final es compilar una serie de fotografías para una historia visual que permita al espectador involucrarse con el tema.

 

  1. Seleccione un tema, tema, cree una historia o seleccione una idea para un ensayo fotográfico. No hay respuestas correctas o incorrectas, siempre y cuando el fotógrafo esté interesado en explorar el tema o contar una historia. Cualquier idea puede ser una buena idea si se aborda de la manera correcta.
  2. Considere si es necesaria una lista de tomas. Los documentalistas suelen optar por fotografiar a los sujetos tal como los encuentran, mientras que los artistas plásticos o los fotógrafos conceptuales suelen crear una historia y una serie de fotografías para ilustrarla.
  3. Haga planes para fotografiar al sujeto. Esto podría ser tan simple como tomar una cámara y dirigirse a un lugar, o tan complejo como construir un set y programar varias tomas a lo largo de meses o años.
  4. Cura la historia. Mire todas las imágenes que se han capturado y decida cuáles son las más fuertes y cuáles contribuyen más a contar la historia o explorar el tema o la idea. Recuerde, un ensayo no puede ser una sola imagen, pero una sola imagen puede hacer o deshacer la historia.
  5. Presenta el ensayo. Esta es, posiblemente, la parte más importante del proceso porque cómo se presenta un ensayo y dónde será muy importante para determinar si la historia llega a la audiencia prevista. Considere quién necesita ver esta historia y qué lugares serán los mejores para llegar a esa audiencia. Esto podría ser un simple lanzamiento a la red de uno en plataformas de redes sociales, a través de una galería, una exposición de arte autofinanciada o en asociación con una empresa que apoya una causa específica.

En este video, la instructora de PRO EDU, Kate Woodman, habla sobre su ensayo fotográfico conceptual, War Widow, y analiza cómo cada imagen contribuye a la narrativa.

Ideas para temas de ensayos fotográficos

Un día en la vida

30 días de mi escritorio

Perros del refugio de Houston

La vida de un jardín.

Edificios abandonados

El efecto de la violencia en el hogar.

Homenaje al viejo oeste

Sitios históricos

Vendedores de autos

vida de rancho

veteranos jubilados

Eventos locales

Naturalezas muertas no planificadas

No hay malas ideas para una serie de ensayos fotográficos, siempre y cuando el fotógrafo esté interesado en explorar las ideas, capturar los elementos de la historia y crear una historia fotográfica.

Conclusión

El ensayo fotográfico es una herramienta poderosa que los fotógrafos pueden utilizar para iluminar temas que les interesan, explorar ideas y perfeccionar sus habilidades narrativas para poder evocar mejor emociones.

Los ensayos a menudo han sido el catalizador del crecimiento y han hecho famoso a más de un fotógrafo cuando el ensayo enciende la imaginación del público. Casi todos los fotógrafos de cualquier género pueden beneficiarse del ejercicio de crear un ensayo fotográfico, entonces, ¿qué te detiene?

¿QUIERES APRENDER MÁS SOBRE LA NARRACIÓN VISUAL?

INFIERNO. SÍ.

APRENDE PHOTOSHOP

Ver todo
Adobe Photoshop toolsFlipping images with Photoshop tools

Photoshop How to Flip Image: Quick Guide for Beginners

Learn how to effortlessly flip images in Adobe Photoshop and unlock creative potential. This quick guide offers step-by-step instructions for both beginners and experts.

Adobe Photoshop tutorialsPhotoshop Tutorials by Adobe: Essential Skills for Digital Artists-PRO EDU

Photoshop Tutorials by Adobe: Essential Skills for Digital Artists

Discover Adobe Photoshop tutorials tailored for beginners, covering essential skills like using layers and creative effects. Perfect for anyone aiming to master digital artistry.

art historyPortraiture Renaissance: The Revival of Classical Painting Techniques-PRO EDU

Portraiture Renaissance: The Revival of Classical Painting Techniques

Discover how Renaissance portraiture captured the essence of an era, showcasing the personalities and status of people through lifelike images. Explore the techniques that revolutionized art and in...